| 
                  Sunflower/Girasol Libros de Cuentos Multiculturales
   
   Los libros de cuentos de Girasol están basados en los personajes infantiles multiculturales que aparecen en el currículum de descubrimiento científico y su objetivo es promover la integración del desarrollo de las destrezas de alfabetización con contenidos de ciencia, drama, estudios sociales y música. Cada historia es narrada por uno de los personajes infantiles de un diferente país de América latina. A medida que los estudiantes leen la historia, ellos van aprendiendo acerca de la cultura del país del personaje infantil y participan en una variedad de actividades que promueven la comprensión de lectura, destrezas de escritura y discusión de temas éticos y emocionales de importancia para los niños. Cada cuento va acompañado de una Guía Docente que sugiere una variedad de actividades interdisicplinarias de aprendizaje. Los cuentos están dirigidos a niños de segundo y tercer grado de nivel básico y están disponibles en Español e Inglés.
 
 Mónica y la fiesta de verano (Puerto Rico)
 Natalia y su abuelita (Cuba)  Carlos y sus amigos (República Dominicana)  Mónica va al zoológico (Puerto Rico)  
   ¡Viene Pronto! Juan y el parque de juegos (México) Sam y Fajita (Estados Unidos) El cumpleaños de Rosa (El Salvador) 
                   
                     Características de los Libros de Cuentos Sunflower/Girasol: • Cada cuento contiene su propia historia relatada por un personaje infantil. El contenido está conectado a uno de los personajes infantiles en las Unidades de Ciencia Sunflower/Girasol. • Cada cuento está dividido en cinco o más capítulos de varias páginas cada uno. • Las ilustraciones se usan para crear el contexto de la historia y dar pistas visuales. • La estructura de las frases es a veces predecible y a veces más compleja. Hay uso moderado de repetición de frases y expresiones.  • Se usa de manera moderada un lenguaje literario y un vocabulario desafiante. En términos de nivel, recomendamos los libros de cuentos para la segunda mitad del segundo grado y para el tercer grado. (Algunos elementos corresponden a los niveles 13-20 del programa de Lectura Reading Recovery Program).
                    
                    
                   Características de la Guía Docente:  • Para cada capítulo del libro de cuento, la guía del docente ofrece sugerencias para una lectura estructurada, discusiones libres en la clase, trabajo en grupos pequeños y actividades independientes. • Las actividades requieren que los alumnos interactúen con el texto de variadas maneras. A los estudiantes se les pide que encuentren claves a partir del contexto. lean tratando de captar el contenido, hagan predicciones, busquen pautas de puntuación, aprendan a usar mayúsculas y a deletrear ortográficamente palabras, modelar el estilo del autor(a), escribir, editar y actuar una escena favorita, hacer un mapa de los lugares que el personaje del cuento visita o pintar un retrato de un personaje desde la perspectiva de otro personaje de la historia. • Se ofrecen sugerencias para que el docente modele muchas de las actividades de manera que los alumnos puedan comprender claramente lo que se les pide y vean al docente directamente involucrado en el proceso de aprendizaje. • Muchas de las actividades están interrelacionadas con varias materias, ofreciendo las conexiones interdisciplinarias necesarias con estudios sociales, ciencia, arte, música y teatro.  • La participación de los padres, ya sea proporcionando información oral a los alumnos o asistiendo a eventos en la sala de clases (exhibiciones artísticas, dramatizaciones, demostraciones, etc.), es un componente central de algunas de las actividades sugeridas. • Muchas actividades ofrecen el desarrollo de destrezas de pensamiento de alto nivel, imaginación y creatividad a través de la formulación de preguntas que invitan a la reflexión crítica, el uso de visualizaciones, estimulación cognitiva, síntesis e inferencia. • Se promueve la valoración del patrimonio cultural a través de muchas actividades que validan las experiencias de los alumnos y sus familias, así como también se amplía el conocimiento de los alumnos acerca de la cultura, medio ambiente e idiomas de otros países.    |